Cuando reciba inyecciones en su ojo, su oculista:
- Le pondrá un medicamento anestésico en el ojo para que se sienta más cómodo durante el proceso de inyección
- Le limpiará el ojo para ayudar a prevenir infecciones
- Le pondrá el medicamento en el ojo con una jeringa y una aguja muy pequeña
Las inyecciones no cambian su visión de inmediato. La mayoría de las personas pueden volver a sus actividades normales inmediatamente después del tratamiento.
Es posible que tenga efectos secundarios a corto plazo, pero deberían desaparecer en uno o dos días. Usted podría:
- Sentir irritación en su ojo provocada por el antiséptico que se usó para limpiar el ojo
- Ver burbujas de aire flotantes, que se parecen a las moscas volantes (miodesopsias)
Comuníquese con su oculista de inmediato si tiene dolor o problemas de visión que empeoran después de una inyección. Estas podrían ser señales de infección.
Medicamentos anti-VEGF
En ciertas enfermedades de los ojos, el cuerpo produce una proteína en exceso, conocida como “factor de crecimiento del endotelio vascular” (VEGF, por sus siglas en inglés), que puede causar derrames en los vasos sanguíneos, lo que provoca inflamación en la retina (la capa de tejido sensible a la luz en la parte de atrás del ojo). Un exceso de VEGF también puede hacer que los vasos sanguíneos crezcan de manera anormal, lo que puede lesionar el ojo.
Los medicamentos anti-VEGF bloquean el VEGF y pueden mejorar la visión. Su oculista podría recetarle inyecciones anti-VEGF si tiene:
- Retinopatía diabética
- Edema macular (en inglés) producido por diversas enfermedades retinovasculares, incluido el edema macular diabético (DME, por sus siglas en inglés) o la oclusión de venas, como la oclusión de rama venosa de la retina (CRVO, por sus siglas en inglés
- Síndrome de histoplasmosis ocular (OHS, por sus siglas en inglés)
- Un tipo de degeneración macular relacionada con la edad (AMD, por sus siglas en inglés) llamado AMD neovascular o "AMD húmeda"
Los medicamentos conocidos como anti-VEGF bloquean esta proteína y ayudan a mejorar la visión. Entre los medicamentos anti-VEGF comunes se incluyen:
- Avastin (bevacizumab)
- Lucentis (ranibizumab)
- Eylea (aflibercept)
- Beovu (brolucizumab)
- Vabysmo (faricimab)
La mayoría de las personas que reciben inyecciones anti-VEGF necesitarán al principio inyecciones una vez al mes. Con el tiempo, es posible que necesiten inyecciones con menos frecuencia. Algunas personas eventualmente podrían dejar de recibirlas, pero otras deben seguir recibiéndolas para proteger la visión.
Esteroides
Si usted tiene edema macular, AMD, uveítis u otra enfermedad ocular que causa inflamación en la retina o inflamación en el ojo, su médico podría sugerirle como tratamiento un medicamento llamado esteroides. Los esteroides pueden ayudar a reducir la inflamación y la hinchazón.
Las inyecciones comunes de esteroides incluyen:
- Triesence (acetónido de triamcinolona)
- Kenalog (acetónido de triamcinolona)

Otras formas de recibir esteroides para las afecciones oculares
Las personas a menudo reciben esteroides en forma de inyecciones o gotas para los ojos. Su médico puede colocarle en el ojo un dispositivo especial llamado “implante”. El implante le administra pequeñas dosis constantes del medicamento a lo largo del tiempo. Si le colocan un implante, es posible que pueda dejar de recibir inyecciones mensuales de esteroides.
Los implantes de esteroides comunes incluyen:
- Ozurdex (dexametasona) para uso a corto plazo
- Iluvien y Yutiq (acetónido de fluocinolona) para uso a largo plazo
Los esteroides pueden aumentar su riesgo de cataratas y glaucoma. Si recibe esteroides para tratar una enfermedad de los ojos u otro problema de salud, es importante que usted tenga exámenes de los ojos con regularidad en busca de señales de estos problemas.