Skip to content

Causas del síndrome del ojo seco

El síndrome del ojo seco ocurre cuando los ojos no producen suficientes lágrimas para mantenerse húmedos o cuando las lágrimas no desempeñan correctamente su función. Esto puede hacer que sienta molestia en los ojos y, en algunos casos, también puede causar problemas de visión.

Normalmente, las glándulas ubicadas en la parte de arriba de los ojos producen lágrimas que los mantienen húmedos. El síndrome del ojo seco ocurre cuando las lágrimas no pueden mantener los ojos lo suficientemente húmedos.

¿Corro riesgo de desarrollar el síndrome del ojo seco?

Es más probable que usted desarrolle el síndrome del ojo seco si:

  • Tiene más de 50 años. A medida que envejecemos, el cuerpo tiene que esforzarse más para producir lágrimas.
  • Es mujer. Los cambios hormonales que ocurren durante el embarazo y la menopausia (cuando una mujer deja de menstruar) pueden dificultar que su cuerpo produzca  lágrimas.

¿Qué más puede causar el síndrome del ojo seco?

Otras causas del síndrome de ojo seco incluyen:

  • Medicamentos. El ojo seco puede ser un efecto secundario de algunos medicamentos que tratan afecciones como resfriados y alergias, depresión, y alta presión arterial.
  • Problemas de salud. Algunos problemas de salud, como diabetes, problemas de tiroides y trastornos autoinmunitarios como el lupus o el síndrome de Sjögren, pueden causar el síndrome del ojo seco.
  • Cirugía del ojo con láser. Después de algunos tipos de cirugía con láser, los ojos podrían producir menos lágrimas. Consulte con su oculista cuánto tiempo suele durar este efecto secundario y dígale si tiene alguna pregunta o preocupación.
  • Ambientes con viento, con humo o secos. Pasar tiempo en este tipo de lugares puede hacer que las lágrimas se sequen más rápido y causar problemas de sequedad de ojos.
  • Mirar pantallas digitales durante largos períodos de tiempo. Es posible que parpadee menos al mirar la pantalla de una computadora o tableta, lo que puede causar problemas de ojo seco.
Una mujer de 40 a 50 años de edad.

¿Qué es el síndrome de Sjögren?

El síndrome de Sjögren es un trastorno autoinmunológico (un tipo de problema de salud en el que el sistema inmunológico ataca por error a partes sanas del cuerpo). Si usted tiene síndrome de Sjögren, su cuerpo ataca las glándulas que producen lágrimas y saliva, lo que causa sequedad del ojo, boca seca y dificultad para tragar.

Cualquier persona puede tener el síndrome de Sjögren, pero las mujeres de entre 40 y 50 años corren un mayor riesgo. Las personas con síndrome de Sjögren a menudo tienen además otro trastorno autoinmunitario, como lupus o artritis reumatoide.

No existe cura para el síndrome de Sjögren, pero usted y su médico pueden trabajar juntos para encontrar formas de controlar sus síntomas.

Actualización más reciente: 6 de diciembre de 2024