Un estudio de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) determinó que el 94 por ciento de los estadounidenses de 12 años en adelante tienen buena visión. Sin embargo, del 6 por ciento restante, unas 14 millones de personas, tienen problemas de la visión. De estas personas, más de 11 millones tienen problemas de visión no corregidos, como por ejemplo la miopía. Necesitan anteojos o lentes de Contacto para mejorar su visión. Los adolescentes, las personas con diabetes, los latinos y las personas en desventaja económica muestran mayores tasas de problemas de la visión. Además, son quienes más se beneficiarían del uso de lentes correctivos. Este estudio se presenta en la edición del 10 de mayo de 2006 del Journal of the American Medical Association.
Elias A. Zerhouni, M.D., director de los NIH, dijo que, “Esta es la primera encuesta nacional sobre visión desde mediados de la década de 1970, y confirma que los problemas de visión no corregidos son un problema importante para la salud pública. La buena noticia es que ahora tenemos información sobre el alcance de los problemas de la visión en los Estados Unidos, que estará disponible a los hacedores de política mientras que ellos tratan de responder a asuntos de salud a nivel local, estatal y nacional”.
Este estudio, diseñado y respaldado por el Instituto Nacional del Ojo (NEI, por sus siglas en inglés), formó parte de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición. Esta encuesta en curso es un proyecto del Centro Nacional de Estadísticas de Salud (Nacional Center for Health Statistics) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention). Más de 15,000 personas participaron en la encuesta entre 1999 y 2002. Fueron entrevistados en sus hogares e invitados a hacerse un examen de salud completo en un centro móvil de evaluación (MEC, por sus siglas en inglés). Más de 14,000 se presentaron ante un MEC, y más de 13,000 completaron pruebas de agudeza visual.
Paul A. Sieving, M.D., Ph.D, director de investigaciones de la visión de los NIH, dijo que, “Este estudio descubrió que la mayoría de las personas que padecen problemas de visión podrían lograr una buena visión con los anteojos o lentes de Contacto adecuados. Así que, si tiene problemas para ver, debería hacerse un examen de los ojos lo más pronto posible. Puede ser que los lentes correctivos podrán mejorar su visión. Pero si tiene una enfermedad de los ojos, cuanto antes se detecte, lo más probable será que el tratamiento le conservará su visión”.
Los autores del estudio recomiendan lo siguiente:
- Los profesionales de la salud deben hablar con sus pacientes sobre la importancia de la salud de los ojos. También deben animarlos a participar en evaluaciones de la visión y exámenes de los ojos de rutina.
- Las personas que ya usan anteojos o lentes de Contacto deben volver a consultar a sus oculistas, para hacerse exámenes de los ojos con regularidad.
- Deben emprenderse esfuerzos para aumentar la conciencia pública sobre la importancia de los exámenes de los ojos de rutina.
- Es preciso ofrecer al público más oportunidades para hacerse evaluaciones de la visión.
Porcentaje de personas con problemas de visión que SE PUEDEN corregir con anteojos/lentes de Contacto
Raza/origen étnico | |
---|---|
Latino | 88.2% |
Negro | 83.7% |
Blanco | 83.6% |
Otro | 88.6% |
Edad (años) | |
---|---|
De 12 a 19 años | 93.1% |
De 20 a 39 años | 90.0% |
De 40 a 59 años | 92.4% |
De 60 años en adelante | 59.5% |
Ingresos | |
---|---|
Bajo el nivel de pobreza | 84.1% |
En o cerca del nivel de pobreza | 80.1% |
Por encima (dos veces más) del nivel de pobreza | 88.7% |
“Proporcionar lentes correctivos a las personas que los necesitan es un asunto importante de salud pública con implicaciones para la seguridad y la calidad de vida”, concluyó Mary Frances Cotch, Ph.D., jefa de la rama de epidemiología del NEI y una de las autoras del estudio.
###
El Instituto Nacional del Ojo (NEI, por sus siglas en inglés) forma parte de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés). Es la agencia principal del gobierno federal para la investigación de la visión, que lleva a tratamientos que protegen la vista y juega un papel importante en la reducción del deterioro visual y de la ceguera.. Para obtener más información, visite el sitio Web del NEI en http://www.nei.nih.gov/. (Para obtener información en español, visite www.nei.nih.gov/health/espanol .)
Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus sigas en inglés), la agencia de investigación médica a nivel nacional, constan de 27 institutos y centros, y forman parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés). Es la principal agencia federal para la realización y el respaldo de la investigación médica básica, clínica y aplicada, e investiga las causas, tratamientos y curas, tanto de enfermedades comunes como de enfermedades raras. Para obtener más información sobre los NIH y sus programas, visite www.nih.gov . (Para obtener información en español, visite www.salud.nih.gov.)
# # #
Citations
- Vitale S, Cotch MF, Sperduto RD. Prevalence of Visual Impairment in The United States. JAMA. 2006 May 10. PubMed