Puede ser difícil para sus pacientes con una discapacidad visual hacer actividades cotidianas como conducir o leer. Millones de personas en Estados Unidos viven con una discapacidad visual, y su problema de visión no se puede solucionar con lentes recetados, lentes de contacto u otros tratamientos estándar como medicamentos o cirugía.
La buena noticia es que usted puede ayudar a las personas con una discapacidad visual a conseguir servicios de rehabilitación visual. La rehabilitación visual puede ayudar a las personas con cualquier tipo de discapacidad visual a aprovechar al máximo la visión que tienen y a mejorar su calidad de vida.

La rehabilitación visual, a simple vista
- Incluye una variedad de servicios y muchos niveles de apoyo
- Puede ayudar a las personas con una discapacidad visual a mantenerse independientes y mejorar su calidad de vida
- Podría involucrar a un equipo de proveedores, incluidos los profesionales del cuidado de los ojos, los terapeutas para la baja visión y la rehabilitación visual, los especialistas en orientación y movilidad, los consejeros y los trabajadores sociales
Recibir un diagnóstico de una enfermedad o problema ocular que causa una discapacidad visual puede ser abrumador, y es posible que las personas no sepan por dónde empezar cuando se trata de acceder a los servicios de rehabilitación visual. Por eso es importante compartir información sobre los servicios de rehabilitación visual y cómo acceder a ellos.
Vínculo con los servicios de rehabilitación visual
Los proveedores de cuidados de salud juegan un papel importante ayudando a las personas con discapacidad visual a obtener servicios de rehabilitación visual. Usted puede seguir estos 3 pasos para vincular a sus pacientes con los servicios de rehabilitación visual adecuados para ellos.
Paso 1: identifique su red de proveedores de servicios de rehabilitación visual. Algunas organizaciones gubernamentales y privadas publican listas de proveedores de servicios de rehabilitación visual organizadas por categoría o por estados del país. Estas incluyen:
- Directorio de servicios de VisionAware, organizados por categoría (en inglés). También puede buscar según los estados de Estados Unidos (en inglés)
- Directorio de la Agencia Estatal de Rehabilitación Vocacional, de la Administración de Servicios de Rehabilitación (en inglés)
- Directorio de oculistas de la Asociación Estadounidense de Optometría (en inglés). Puede refinar su búsqueda seleccionando “baja visión” (low vision, en inglés) y/o “rehabilitación visual” (vision rehabilitation, en inglés)
- Directorio de oculistas de la Academia Estadounidense de Oftalmología (en inglés). Puede filtrar los resultados usando la subespecialidad de “rehabilitación visual” (vision rehabilitation, en inglés)
Puede usar estas listas para encontrar proveedores de servicios de rehabilitación visual en su área y en todo el país.
Paso 2: hable con sus pacientes sobre sus necesidades y metas para vivir con su discapacidad visual. Esto les ayudará a decidir juntos qué tipos de servicios de rehabilitación visual mejorarán la calidad de vida de sus pacientes y les ayudarán a mantener su independencia.
Hay muchos tipos diferentes de servicios de rehabilitación visual. Estos incluyen:
- Empleo y capacitación laboral
- Productos de apoyo, como los equipos de iluminación y los que se usan para facilitar la lectura
- Dispositivos tecnológicos, como lupas y lectores de pantallas digitales
- Entrenamiento de habilidades para la vida diaria e independiente
- Apoyo emocional, como consejería o grupos de apoyo
- Transporte y servicios de apoyo en el hogar
Paso 3: redirija a sus pacientes a los servicios de rehabilitación visual adecuados. Recibir un diagnóstico de una enfermedad o problema ocular que causa una discapacidad visual puede resultar abrumador para los pacientes, y es posible que no sepan cómo encontrar servicios de rehabilitación visual por sí mismos. La Academia Estadounidense de Oftalmología recomienda que los profesionales del cuidado de los ojos deriven a sus pacientes a los servicios de rehabilitación visual.
Explore los recursos del Programa Nacional de Educación sobre la Salud del Ojo (NEHEP, por sus siglas en inglés)
Use nuestros recursos educativos para correr la voz sobre que la rehabilitación visual puede mejorar la calidad de vida de las personas con una discapacidad visual.

Use los recursos de nuestros socios
El NEHEP se asocia con organizaciones que se enfocan en apoyar a las personas con una discapacidad visual. Puede compartir:
- Recursos de la Academia Estadounidense de Oftalmología para personas con baja visión
- Recursos sobre rehabilitación visual de la Asociación Estadounidense de Optometría (en inglés)
- Talleres sobre la vida diaria, de la organización Hadley (en inglés), que incluyen una serie de videos sobre cómo cocinar de forma segura cuando se tiene una discapacidad visual, disponible en inglés y en español
- Grupos de apoyo y asistencia a distancia de Lighthouse Guild (en inglés)
- Recursos de Prevención de la Ceguera sobre “Viviendo bien con baja visión” (en inglés)
- Recursos del Vision Council sobre la baja visión (en inglés)

Distribuya artículos y hojas informativas
Nuestros artículos y hojas informativas facilitan la difusión de información sobre la rehabilitación visual. Puede compartirlos por internet o imprimirlos para distribuirlos entre las personas de su comunidad.

Comparta tarjetas informativas e infografías
Estos materiales breves y fáciles de entender ofrecen una descripción general de la discapacidad visual y la rehabilitación visual. Imprímalos para colgarlos en las áreas comunes de su oficina médica o publíquelos en su sitio web y canales de redes sociales.

Vea los videos sobre la discapacidad visual
Use nuestros videos para ayudar a las personas a aprender sobre cómo vivir con una discapacidad visual y problemas oculares relacionados.

Sea parte del Mes de Concientización sobre la Baja Visión en febrero
¡Únase a personas de todo el país para crear conciencia sobre la baja visión y la rehabilitación visual!

Trabaje con los medios de comunicación
Asociarse con periódicos, estaciones de radio o cadenas de televisión locales es una forma poderosa de llegar a las personas de su comunidad. ¡Tenemos consejos y artículos listos para usar que lo hacen fácil!