¿Qué es el síndrome de histoplasmosis ocular?
El síndrome de histoplasmosis ocular (OHS, por sus siglas en inglés) es una afección ocular que puede desarrollarse en personas que tienen una infección pulmonar conocida como histoplasmosis. Si usted tiene histoplasmosis, la infección puede pasar de los pulmones a los ojos y causar pérdida de visión.
Muchas personas que tienen histoplasmosis no lo saben. Si ha vivido en lugares donde la histoplasmosis es común, como cerca de los valles de los ríos Ohio y Misisipi, consulte con su oculista sobre la posibilidad de hacerse un examen para determinar si tiene el síndrome de histoplasmosis ocular.
¿Cuáles son los síntomas del síndrome de histoplasmosis ocular?
El síndrome de histoplasmosis ocular por lo general no causa ningún síntoma en las primeras etapas. Sin embargo, con el tiempo podría notar:
- Que las líneas rectas se ven torcidas u onduladas
- Puntos ciegos en su visión
¿Qué causa el síndrome de histoplasmosis ocular?
La histoplasmosis (la infección pulmonar que causa el síndrome de histoplasmosis ocular) se desarrolla cuando las personas inhalan esporas de un hongo llamado Histoplasma capsulatum. Este hongo se encuentra a menudo en tierra que tiene excrementos de pájaros o murciélagos. Las esporas del hongo pueden transferirse al aire cuando alguien remueve la tierra, como por ejemplo, cuando se barre un gallinero o se ara un campo.
Los expertos creen que las personas contraen este síndrome al propagarse las esporas desde los pulmones a los ojos, y puede causar cicatrices en la parte de atrás del ojo. Estas cicatrices suelen ser inofensivas, pero a veces hacen que crezcan vasos sanguíneos anormales en el ojo y que pueden causar pérdida de visión.
¿Corro riesgo de desarrollar el síndrome de histoplasmosis ocular?
Cualquier persona puede desarrollar histoplasmosis (y el síndrome de histoplasmosis ocular) si ha estado en una zona donde se encuentra el hongo histoplasma. El histoplasma es particularmente común en las zonas central y oriental de los Estados Unidos, como cerca de los valles de los ríos Ohio y Misisipi. De hecho, muchas personas que viven en estas zonas tienen histoplasmosis y no lo saben.
Ciertos grupos corren un mayor riesgo de que la histoplasmosis se convierta en síndrome de histoplasmosis ocular, entre ellos:
- Las personas con inmunodeficiencia (con sistemas inmunológicos debilitados). Por ejemplo, personas con el VIH/SIDA o personas que toman ciertos medicamentos
- Los bebés
- Los adultos mayores de 55 años de edad
El síndrome de histoplasmosis ocular no es contagioso. Si lo tiene, no lo puede propagar a otra persona.
¿Cómo determinará mi oculista si tengo el síndrome de histoplasmosis ocular?
Para saber si tiene el síndrome de histoplasmosis ocular, el oculista comenzará por buscar 2 cosas:
- Cicatrices en la parte de atrás del ojo
- Inflamación en la retina (capa de tejido sensible a la luz en la parte de atrás del ojo)
Si el médico ve señales del síndrome de histoplasmosis ocular, le hará un examen de ojos con dilatación de las pupilas para verificar si lo tiene. Obtenga más información sobre lo que puede esperar durante un examen de ojos con dilatación de las pupilas.
Si el oculista encuentra líquido, sangre o vasos sanguíneos anormales durante el examen de ojos con dilatación de las pupilas, podría además hacerle un examen conocido como angiografía con fluoresceína. Este examen le permitirá ver imágenes de los vasos sanguíneos en su retina.
If they find fluid, blood, or abnormal blood vessels during the dilated eye exam, your eye doctor may do an optical coherence tomography (OCT) test to look for swelling and blood vessels that are not normal. They may also do a test called fluorescein angiography. This test lets the doctor see pictures of the blood vessels in your retina.
¿Cuál es el tratamiento para el síndrome de histoplasmosis ocular?
Hay dos opciones de tratamiento eficaces para el síndrome de histoplasmosis ocular. Ambos tratamientos son procedimientos ambulatorios, lo que significa que no tendrá que pasar la noche en el hospital.
- Inyecciones. Los medicamentos llamados anti-VEGF pueden evitar que el síndrome de histoplasmosis ocular empeore y posiblemente incluso mejorar la visión.
- Cirugía con láser. Los oculistas pueden usar láseres para evitar que los vasos sanguíneos anormales formados por el síndrome de histoplasmosis ocular tengan fugas, sangren o crezcan.
Si este síndrome ya le ha causado una pérdida grave de la visión, pídale a su médico que lo derive a un especialista en baja visión. Este médico puede ayudarle a aprender a vivir con su pérdida de visión. Obtenga más información sobre la baja visión.
-
Injections. Medicines called anti-VEGF drugs can keep OHS from getting worse — and possibly even improve vision.
-
Laser surgery. Eye doctors can use lasers to keep abnormal blood vessels formed by OHS from leaking, bleeding, or growing.
If you already have serious vision loss from OHS, ask your doctor to refer you to a low vision specialist. They can help you learn how to live with your vision loss. Learn more about low vision.
¿Cuál es la investigación más reciente sobre el síndrome de histoplasmosis ocular?
Un estudio reciente patrocinado por Instituto Nacional del Ojo (NEI, por su siglas en inglés) sugiere que las inyecciones podrían ser la forma más eficaz de tratar el síndrome de histoplasmosis ocular. Sin embargo, los científicos continúan estudiando las causas y tratamientos de este síndrome.